lunes, 16 de enero de 2012

Obama no apoyará ninguna ley que reduzca la libertad de expresión
Nota: Buena noticia para internet

Esa fue la frase que marcó la tarde del, 14 de enero de 2012. Parece que el esfuerzo y la unión de los cibernautas de Estados Unidos y de todo el mundo hizo que además, el Congreso norteamericano deje en suspenso el tratamiento de la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) que iba a tratarse el próximo 24 de enero.

La norma buscaba perseguir a los sitios web de descarga de archivos de software, música, software, películas o libros, así como también a los buscadores (Google-Twitter-Facebook) y sitios de alojamiento a los cuales se los marcaba como coautores penalmente responsables o criminales por enlazar o permitir la distribución de enlaces que permiten esas descargas. La Cámara de Representantes anunció que fue suspendida por tiempo indeterminado la votación de la norma.

Pero comenzaron las oposiciones a esta ley, por parte de grandes actores del tema, y con ello algunas propuestas de cambios.Y hoy se sumó el rechazo del mismísimo Obama.

La primera propuesta de modificaciones, por parte de los republicanos proponía suprimir el bloqueo a los sitios supuestamente infractores. Pero la ley mantenía la prohibición de los buscadores de enlazar a los citados sitios y penalizaría los tratos comerciales con ellos.

Lamar Smith, manifestó:

Tras consultar con la industria creemos que debe estudiarse con más detenimiento este punto de la ley sin que ello suponga que renuncia a conseguir que los sitios albergados en servidores extranjeros no puedan seguir distribuyendo contenido ilegal en Estados Unidos.

No apoyaremos una Ley que reduzca la libertad de expresión. Nos oponemos al proyecto SOPA y a cualquier otro que hagan disminuir el flujo de información.

jueves, 12 de enero de 2012

Wikipedia planea unirse a Reddit en apagón

Ayer en todos lados se comentaba que reddit planea suspender su servicio durante 12 horas como protesta en contra de SOPA el próximo 18 de enero. En menos de 24 horas, esa idea comienza a tomar forma y en wikipedia están pensando en unirse a su modo a dicha protesta.

James Wales, fundado de Wikipedia, dice: Estoy a favor de ella (la decisión de reddit). Creo que sería genial si pudiéramos actuar con rapidez para coordinarnos con Reddit. Me gustaría hablar con el grupo asesor del asunto para ver si están de acuerdo con el momento, pero presuponiendo que se le dará luz verde, creo que coincidimos con lo que apuntan desde Reddit. Miraremos la forma de hacerlo a través de un consenso sobre cómo llevarlo a cabo. Es una gran idea.

Pido a la comunidad que tome una decisión y vote sobre si protestamos o no, y debe ser pronto. No tenemos el lujo del tiempo que normalmente tendríamos en términos de otro tipo de negociación, donde habrían semanas por delante sobre lo que sería mejor o no.

Aún falta que decida todo el equipo pero todo parece indicar que el próximo 18 se alzarán las primeras protesta de grandes en contra de SOPA. Sin duda algo que no hemos visto en la historia de Internet! Faltan otros que solo están en la fase "rumor" que se podrían unir a las medidas para evitar la aprobación de la mentada SOPA. 



fuente: kiubolez

explicacion de la ley sopa

una breve explicación de  la ley sopa es como nos vemos afectados y supuesta mente beneficiados.

http://www.youtube.com/watch?v=5fvwoHKj6cs

LEY SOPA


La controversial ley SOPA adelantará el fin del mundo--al menos el del mundo cibernético ya que pretende coartar la libertad de expresión de todos cuantos participamos del ciberespacio en forma activa.
¿Sabes en qué consiste esta la ley? Son las siglas del nombre en inglés"Stop Online Piracy Act" o bien, "Ley para Detener la Piratería en Línea".Esta iniciativa es una gran amenaza para todos los sitios Web que son fuente de información para millones en todo el mundo y amenaza con destruir la Web 2.0 fragmentando "la Web mundial" en islas de información.